Dinámicas de la interpretación poética: emoción y estética cognitiva en la lectura literaria
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25044Palabras clave:
emociones, poética cognitiva, Lorand Gaspar, emotions, cognitive poeticsResumen
Este estudio explora el pensamiento poético incidiendo en la especificidad del contenido emocional de textos literarios de expresión francesa. Tras una valorización de la subjetividad lectora en el proceso de interpretación, se destaca el papel de las emociones en la generación de significado y se brinda una aproximación a la imaginación literaria. Asimismo, se elabora un análisis de vocación interdisciplinar de la serie de poemas “Nuits”, de Lorand Gaspar, que aúna perspectivas neurobiológicas y filosóficas con el doble propósito de incorporar herramientas de interpretación poética a la teoría literaria y de reconocer estructuras de razonamiento de la creación literaria.
This study explores poetic thought, focusing on the specificity of the emotional content of poetic texts in French language. After a valorisation of the reader’s subjectivity in the interpretation process, the role of the emotions in the generation of meaning is highlighted and an approximation to the literary imagination is offered. Also, the study elaborates an interdisciplinary analysis of the series of poems “Nuits”, by Lorand Gaspar, which combines neurobiological and philosophical perspectives with the double purpose of nourishing the tools of poetic interpretation of Literary Theory and of recognizing structures of reasoning of the literary creation.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.