Estudio de tres dramaturgas: (A. Diosdado, C. Resino y P. Pedrero) en las crónicas de Fernando Lázaro Carreter
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol24.2015.14724Palabras clave:
Lázaro Carreter, Crónicas periodísticas, Dramaturgas, Ana Diosdado, Carmen Resino, Paloma Pedrero, Newspaper reports, Playwrights women,Resumen
Fernando Lázaro Carreter publicó una importante nómina de crónicas periodísticas sobre asuntos teatrales en Gaceta Ilustrada entre 1972 y 1981 y en Blanco y Negro entre 1988 y 1992. Dentro de estos trabajos de divulgación prestó un especial interés por las creaciones de dramaturgos jóvenes, al igual que por la labor creadora de plumas femeninas. En el presente artículo nos marcamos como objetivo describir y analizar las crónicas que don Fernando publicó sobre las publicaciones y los estrenos de las obras de Ana Diosdado, Carmen Resino y Paloma Pedrero, tres autoras destacadas en la segunda mitad de la historia teatral del siglo pasado.
Between 1972 and 1981, Fernando Lázaro Carreter published an important amount of newspaper reports about the theatrical business in Gaceta Ilustrada and between 1988 and 1992, in Blanco y Negro. Within this outreach work, he showed particular interest in the production of young playwrights; either they were men or women. This paper is aimed to describe and analyse the reports published by Lázaro Carreter on the releases and premieres of the works by Ana Diosdado, Carmen Resino and Paloma Pedrero, who are three outstanding playwrights in the Theatre History of the second half of the last century.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.