El otro teatro de Emilia Pardo Bazán
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11741Palabras clave:
Emilia Pardo Bazán, teatro, adaptaciones escénicas, dramatic plays, stage adaptations,Resumen
La autora estudia en este artículo seis obras dramáticas, resultantes de la adaptación a la escena de novelas y cuentos de Emilia Pardo Bazán, realizadas cuando ya la escritora había abandonado la creación dramática, y con ella sus esperanzas de triunfar en el teatro. De la mayor parte de estas adaptaciones no se conserva el texto, pero sí numerosas noticias, que merecen rescatarse y recordarse, si se quiere conocer en toda su amplitud la proyección de la obra de Emilia Pardo Bazán.
The author in this article examines six plays, resulting from the stage adaptation of narrative works of Emilia Pardo Bazán, made when the writer had already given up her dramatic creation and her hopes of succeeding in the theater. In most of these adaptations the text has not been preserved, but we have reports that should be known, because they show the projection of the literary work of Emilia Pardo Bazán.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.