La censura a la cultura en el régimen bolivariano
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol21.2012.6312Palabras clave:
Venezuela, bolivariano, cultura, censura, siglo XX, bolivarian, culture, censorship, XXth century,Resumen
Este artículo trata de la censura y de sus efectos sobre algunas manifestaciones culturales en Venezuela durante el régimen bolivariano (1999-2010). El objetivo que se planteó esta investigación fue el de conocer y entender la verdadera naturaleza de esta censura en la cultura venezolana, las entidades utilizadas, los procesos establecidos y las estructuras ideológicas que la sustentan, para lo cual se utilizó una metodología documental de datos y casos reconocidos.
This article deals with censorship and its effects on some cultural manifestations in Venezuela during the bolivarian regime (1999-2010). The objective of this research was to know and to understand the real nature of this censorship in the Venezuelan culture, the entities utilized, the preocess established in order to implement it, and the ideological structures that sustains it, for this, a documentary methodology of data gathered and of recognized cases was used.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.