Autores teatrales en la cartelera pontevedresa durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol20.2011.6271Palabras clave:
Teatro, Autores, Pontevedra, Período primorriverista, Theatre,Resumen
La presencia de nuestro clásico y romántico es casi testimonial, prevaleciendo obras contemporáneas. La representación está dominada por unas obras en las que el público burgués imponía con gran fuerza sus gustos conservadores y marcaba las tendencias dramáticas de éxito. Los empresarios intentaban complacer los gustos de la mayoría, para lo cual seguían confiando en los autores consagrados por miedo al fracaso. Ante la gran demanda existente, la cartelera era renovada con frecuencia y los empresarios esperaban que los estrenos de dichos autores les salvaran la temporada. El teatro renovador, como el de Unamuno y Azorín, irrumpe en la escena pontevedresa, no el de Valle-Inclán y Lorca.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-01-01
Cómo citar
Aparicio Moreno, . P. (2011). Autores teatrales en la cartelera pontevedresa durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 20. https://doi.org/10.5944/signa.vol20.2011.6271
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.