Entre el teatro de repertorio y las vanguardias : las experiencias dramáticas de los Machado, Azorín y Baroja
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol14.2005.6123Palabras clave:
Azorín, Baroja, Manuel y Antonio Machado, teatro español, Edad de Plata, Manuel and Antonio Machado, Spanish theatre, Silver Age,Resumen
A pesar de la bibliografía de los últimos años sobre la escena del primer tercio del siglo XX, el teatro de Azorín, Baroja y los Machado permanece en una situación algo ambigua, en contraste con el resto de sus respectivas obras. En este trabajo pretendo una descripción de estas obras dentro del contexto de la Edad de Plata de la Literatura Española. In spite of the bibliographical increase during last years, the theatrical work carried out by Azorín, Baroja and Manuel and Antonio Machado remains in an ambiguous situation, in consrast to their other literary works. In this article we´ll try to describe theses works immersed in the context of the Silver Age of the Spanish literature.Descargas
Descargas
Publicado
2005-01-01
Cómo citar
Romero Ferrer, . A. (2005). Entre el teatro de repertorio y las vanguardias : las experiencias dramáticas de los Machado, Azorín y Baroja. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 14. https://doi.org/10.5944/signa.vol14.2005.6123
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.