REPRESENTACIONES DEL CUERPO GESTANTE: MATERNIDAD Y DOLOR EN LA ÚLTIMA POESÍA ESPAÑOLA (2001-2020)
REPRESENTATIONS OF THE PREGNANT BODY: MATERNITY AND PAIN IN THE LATEST SPANISH POETRY (2001-2020)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol33.2024.36581Palabras clave:
Cuerpo. Maternidad. Dolor. Poesía española. Siglo XXI.Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la temática de la maternidad vinculada al dolor en la poesía española más reciente con el fin de ofrecer un panorama representacional del cuerpo gestante y discriminar algunas de las estrategias discursivas y retóricas que han guiado y caracterizado dicho tópico en la lírica contemporánea. Frente a la figura maternal de la tradición española, en los primeros veinte años del siglo XXI han aparecido nuevas realidades y modos socioculturales de comprender este proceso, lo que repercute, de manera directa, en la creación artística. Así, e integrado en la disciplina fenomenológica de los estudios del cuerpo, el análisis proporciona las claves interpretativas que permiten diferenciar la renovación del embarazo en este periodo: la inclusión del plano íntimo, la dimensión autobiográfica, la plurivocidad enunciativa y otros recursos que, desde la experiencia vital, se trasladan al espacio poemático.
Abstract: The aim of this article is to analyse the theme of maternity linked to pain in the most recent Spanish poetry to offer a representational panorama of the pregnant body, and to identify some of the discursive and rhetorical strategies that have guided and characterized this topic in contemporary lyric poetry. In contrast to the maternal figure of the Spanish tradition, the first twenty years of the 21st century have brought new realities and socio-cultural ways of understanding this process, which have direct repercussions on artistic creation. Thus, and integrated in the phenomenological discipline of body studies, this analysis provides the interpretative keys that allow us to differentiate the renewal of pregnancy in this period: the inclusion of intimist aspects, the autobiographical dimension, the enunciative plurivocity, and other resources that are transferred from the vital experience to the poetic space.
Keywords: Body. Maternity. Pain. Spanish Poetry. 21st Century.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sergio Fernández Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.