LA EXPRESIÓN DE LA INTIMIDAD EN EL SUJETO DESCENTRADO: EL DIARIO DE MARGA GIL ROËSSET
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.27167Palabras clave:
Sujeto descentrado, Escritura diarística, Intimidad, Marga Gil Roësset, De-centered Self, Diary Writing, IntimacyResumen
Resumen: Aunque el número de mujeres que han publicado textos autobiográficos ha sido escaso, en gran medida porque han preferido llevar a la autoficción los aspectos de su intimidad, algunas se decidieron a comunicar sus sentimientos y vivencias en determinadas circunstancias. Es el caso de Marga Gil Roësset, la artista que se suicidó por el amor no correspondido a Juan Ramón Jiménez. Indagar en las características de un yo femenino que toma la pluma para expresar su pasión amorosa en un diario y en las peculiaridades de su escritura es el objetivo de este trabajo.
Abstract: Although the number of autobiographical texts written by women is scarce, due to a great extent to their preference to express their private aspects through self-fiction, some of them decided, under certain circumstances, to communicate their own experience and feelings. This is the case of Marga Gil Roësset, the artist who committed suicide as a response to her unrequited love for Juan Ramon Jimenez. The aim of this paper is to make insights into the main features of a feminine self that takes up the pen to express her affectionate passion in her diary, as well as to focus on the particular traits of her writing.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.