PRESENTACIÓN. FIGURAS Y FRONTERAS DE LA INTIMIDAD EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.27160Palabras clave:
Intimidad, Diario en Francia, Biografía y mujer, Autoría femenina y documental, Relato de infancia, Lo íntimo en el arte, Sujeto descentrado y diario, Feminismo e internetResumen
Resumen: Lo íntimo designa lo más interior de la persona, un ámbito que no puede mostrarse. Pero la intimidad, cuya definición depende de factores históricos y sociales, a veces sobrepasa la esfera privada y entra en lo público. Adelantamos aquí el contenido de los trabajos de este monográfico, que analiza la expresión de la interioridad del sujeto —sin olvidar su especificidad en las mujeres— en el arte, el cine y la literatura.
Abstract: The intimate refers to the innermost part of a person, an area that cannot be shown. But intimacy, the definition of which mostly depends on historical and social factors, sometimes seems to go beyond the private sphere and clearly enters the public one. We will here advance the contents of the contributions to this monograph, which aims to analyze the expression of the subject’s inner self -without forgetting, of course, its specific features in women- in arts, cinema and literature.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.