HACIA UNA SEMIÓTICA DEL RELATO DE ACTUALIDAD
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol31.2022.32188Palabras clave:
Semiótica del relato, Actualidad, Pandemia, Narración, Historia, Semiotics of narration, Present, Pandemic, Narration, HistoryResumen
El relato de actualidad es un medio recurrente para la comunicación del acontecer cotidiano. Una exploración en su definición, al observarlo desde la semiótica del relato y en distintas manifestaciones, permite conocer su estructura, su estrategia y su comportamiento. Mediante la identificación de relatos considerados de actualidad en su momento, es posible reconocer las estrategias de su funcionamiento y su valor, pero también sus riesgos.
Abstract: The current story is a recurring medium for the communication of daily events. An exploration in its definition, in observing it from the semiotics of the story and in different manifestations, allows us to know its structure, its strategy and its behavior. Through the identification of stories considered current at the time, it is possible to recognize the strategies of their operation, their value but also their risks.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Alfredo Tenoch CID JURADO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.