“El paseo Ahumada” de Enrique Lihn, adaptado al cómic por Liván: “affordances” y tensiones en el proceso de adaptación
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25073Palabras clave:
adaptación, media affordances, segmentividad, poesía, cómic, adaptation, segmentivity, poetry, comicsResumen
Este trabajo revisará cómo Liván realiza la transposición de El Paseo Ahumada. Desde las reflexiones de McHale (2010), se revisará cómo la segmentación de la poesía puede ser replicada en el cómic, y cómo los media affordances influyen en la transposición. Se buscará analizar la mirada del adaptador y cómo esta tensiona con los affordances y los modos de construcción discursiva secuencial. Este trabajo es relevante pues ofrece nuevas reflexiones en torno al proceso de transposición de medios tan dispares como el texto lírico y el secuencial, un tema escasamente se ha estudiado en la teoría de la adaptación.
This paper intends to study how Liván achieve the transposition of El Paseo Ahumada. Through McHale’s (2010) conclusions, we will review how poetry segmentation can be replicated into comics, and how the media affordances influence in the adaptation. It is also intended to analyze the source view from the adapter, and how it tensions with the affordances and the modes of discursive construction in comics. This work is relevant because it offers new thoughts around the process of adaptation in such media as poetry and comics, a subject that it’s been sparingly studied in adaptation theory.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.