DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO DE UNA COMPETENCIA MULTIMODAL DISCIPLINAR. EL CASO DEL GÉNERO INFORME DE POLÍTICA MONETARIA (IPOM)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21857Palabras clave:
compentencia multimodal, IPOM, multimodalidad, sistemas semióticosResumen
El estudio de los sistemas semióticos que convergen en la
construcción del significado del texto, ha tenido predominio en los
últimos 30 años y ha implicado un abandono del logocentrista, derivando
en desafíos para investigadores y para quienes leen textos. Por ejemplo,
estudiantes universitarios se ven enfrentados a géneros multimodales
claves en su tránsito al mundo profesional. Por tanto, esta investigación
busca describir el género IPOM en el cual la configuración multisemiótica
es una propiedad relevante. Los hallazgos muestran que leer textos del
género IPOM requiere una competencia multimodal que va más allá de
comprender sólo el sistema verbal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.