DE ÉLISABETH GILLE A IRÈNE NÉMIROVSKY: RECREACIÓN DE UN DOBLE ITINERARIO DE VIDA A TRAVÉS DE LA ESCRITURA
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21850Palabras clave:
E. Gille, autoficción, identidadResumen
Los dramáticos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial
privaron de la presencia materna a Élisabeth Gille. Esa niña a quien le
fue imposible dar sepultura a su madre se pone en su piel en Le Mirador.
En un proceso memorial el relato narra la infancia de la propia hija,
sus experiencias durante la guerra y la posguerra, a la vez que esboza
el recorrido vital de esa madre casi desconocida adoptando distintos
mecanismos narrativos para cada una. Los singulares pasajes referidos
a Gille constituyen un eco de la existencia de Némirovsky. El objetivo
de este análisis consiste en observar cómo una escritora da voz a la otra
para desvelar al lector sus experiencias y el sufrimiento de ambas ante la
tragedia que las marcó con una huella indeleble.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.