De qué hablamos cuando hablamos de compromiso: de nuevo sobre los poetas novísimos
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.18300Palabras clave:
compromiso, poesía, novísimosAgencias Financiadoras:
Ministerio de Economía y CompetitividadResumen
La polémica evaluación del compromiso ha acompañado desde el comienzo a los poetas novísimos, que han quedado relegados del canon asentado de la poesía política. Ello guarda relación con unos planteamientos sobre poética y política, muy arraigados en la historiografía tradicional, que no contemplan el desplazamiento de la conciencia crítica desde el mensaje o el enunciado hacia una problematización del trabajo textual. Justipreciar —ya sin los prejuicios mencionados, pero eludiendo asimismo lecturas voluntaristas— las implicaciones subversivas de algunos rasgos centrales del paradigma novísimo que han tendido a verse como mecanismos evasivos o autorreferentes es el objetivo principal de este trabajo.