La transformación de los realismos en la escena española o cuando a una ética realista ya no sirve una estética realista

Autores/as

  • María Ángeles Rodríguez Alonso

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol25.2016.16938

Palabras clave:

realismo, franquismo, poéticas escénicas, realism, Francoism, stage poetics,

Resumen

El artículo propone la reflexión sobre la naturaleza del realismo que irrumpe en la escena española de los años cincuenta. La tesis planteada defiende que las nuevas connotaciones ideológicas del realismo que emerge en la España franquista desplazan la significación del término desde el eje estético –en el que hasta el momento se hallaba su definición- hacia el eje ético naciendo así una nueva concepción ideológica del término. El dibujo de las poéticas realistas de la escena española revelará la evolución y transformación de las mismas como síntoma de su naturaleza más ética que estética, más filosófica que formal.

The article proposes the reflection on the nature of the realism that burst into the Spanish stage in the 1950s. The thesis we propose defends that the new ideological connotations of the realism that emerges in the Francoist Spain displace the meaning of the concept from the aesthetic axis –where it its definition lay up to that moment– to the ethical one. A new ideological conception of the term was thus born. The outlining of the realistic poetics of the Spanish stage will show its evolution and transformation as a symptom of its ethical rather than its aesthetic nature; or philosophical rather than formal.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

Rodríguez Alonso, M. Ángeles. (2016). La transformación de los realismos en la escena española o cuando a una ética realista ya no sirve una estética realista. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 25, 925–942. https://doi.org/10.5944/signa.vol25.2016.16938

Número

Sección

Artículos