Carlota O’Neill censurada: la novela inédita "Tres hombres y una mujer" (1945)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol25.2016.16907Palabras clave:
Carlota O’Neill, Laura de Noves, "Tres hombres y una mujer", novela rosa, censura, dictadura, romantic novel, censorship, dictatorship,Resumen
Tras pasar casi cinco años en la Prisión de Victoria Grande de Melilla, Carlota O’Neill vivirá en Barcelona desde 1940 a 1949, año en el partirá al exilio. Durante este periodo trabajará como escritora y periodista usando el pseudónimo de Laura de Noves. Con ese nombre firmará crónicas de sociedad en revistas de mujeres y publicará novelas rosa. También entonces escribe la novela Tres hombres y una mujer que no llegaría a ser publicada. En ella encontramos episodios autobiográficos y un modelo de mujer muy determinado. Tras su lectura resulta evidente por qué la censura la rechazó. Lo que no estaría tan claro es por qué la escribió O’Neill.After nearly five years spent in the Victoria Grande Prison in Melilla, Carlota O’Neill lived in Barcelona from 1940 to 1949, when she departed into exile. During this period she worked as a writer and journalist using the pseudonym of Laura de Noves. Using that name O’Neill signed gossip columns in magazines for women and published romantic novels. Also then she wrote the novel Tres hombres y una mujer which wouldn’t become published. Autobiographical features and, over all, author’s ideas about the woman’s subject can be noticed. After reading it is obvious why the censorship rejected. What is not so clear is why O’Neill wrote it.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.