Fernando Pessoa y la épica de la modernidad
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol24.2015.14707Palabras clave:
Pessoa, Camões, Literatura, Portugal, Épica, Modernidad, Literature, Epics, Modernism,Resumen
Pessoa acabó considerando su obra ―fragmentos, máscaras, intuiciones, paradojas― como un monumental fracaso, un final decepcionante para su sueño de regeneración nacional y universal. Esa obra, sin embargo, puede (y debe) ser considerada positivamente como la gran epopeya de la Modernidad: una epopeya caótica para cerrar un tiempo histórico que se había abierto con otra epopeya (esta cósmica y clásica) de un autor también portugués ―Os Lusíadas de Luís Vaz de Camões―.
In the end Pessoa considered his works ―fragments, masks, intuitions, paradoxes― as a monumental failure, a disappointed end to his dream of national and universal regeneration. Those works, nevertheless, can (and must) be considered from a posible point of view as the great epopee of Modernism: a chaotic epopee to put an end to a historic time span that had opened with yet another epopee (this one both cosmic and classic) of another Portuguese author ―Os Lusíadas by Luís Vaz de Camões―.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.