Sentidos seducidos. Aspectos neurocognitivos de la lectura poética (sobre un poema de Verlaine)

Autores/as

  • Amelia Gamoneda Lanza

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11742

Palabras clave:

neurocognición, lectura, error poético, bigramas, rébus, Verlaine, neurocognition, reading, error poetic, bigrams, rebus,

Resumen

Las desviaciones de sentido que fundan el lenguaje poético son aquí objeto de una aproximación neurocognitiva a través de las vías de lectura (fonológica y léxica) que vinculan las áreas cerebrales implicadas en el proceso: la del reconocimiento visual de las letras, la de atribución de sonido y la de atribución de sentido. Para ello se rentabilizan conceptos tales como «bigrama», «arborescencia de la palabra» o amorçage. Sobre un poema de Verlaine, se estudian casos de homofonía, rébus y atracción semántica en los que los sentidos seducidos son tanto físicos como léxicos.

Deviations of sense of poetic language are studied here in a neurocognitive approach through modes of reading (phonological and lexical) concerning the brain areas involved in the process: the visual recognition of letters, the allocation of sound and the meaning attribution. For this purpose, concepts such as «bigram», «tree structure of the word» or amorçage are analyzed. About a poem by Verlaine, we study some cases of homophony, rebus, and semantic attraction in which the senses are seduced both physical and lexicaly.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Gamoneda Lanza, A. (2014). Sentidos seducidos. Aspectos neurocognitivos de la lectura poética (sobre un poema de Verlaine). Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 23. https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11742

Número

Sección

Artículos