El Sistema de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Nacional de Mar del Plata. pasado, presente y una proyección a futuro
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.1.9.1036Palabras clave:
identidad institucional, estructura organizativa, mediación crítica, producción didáctica, capacitación de equiposResumen
El Sistema de Educación Abierta y a Distancia de la UNMdP tiene más de veinte años de trayectoria. Innovador en sus orígenes, supo ganarse un lugar de reconocimiento que trasciende hoy las fronteras de la provincia de Buenos Aires, su límite geográfico original. Este artículo supone un recorrido por su historia, una mirada crítica respecto de sus logros y asignaturas pendientes y, fundamentalmente, una comunicación intencional, a efectos de compartir su proyección futura. Se organiza en seis apartados. Los tres primeros, de carácter más descriptivo, dan cuenta, respectivamente, del contexto de surgimiento, la inserción institucional y la estructura organizativa actual del sistema. Los tres últimos, focalizan las concepciones de fundamento, las alternativas de mejora introducidas para el área de Producción Didáctica y tres propuestas de transformación que en ella se originaron.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia," y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar ese trabajo, igualmente, permiten a la revista distribuir obras publicadas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial. Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite e incentiva a los autores a difundir electrónicamente la versión OnlineFirst (versión evaluada y aceptada para su publicación) de su obra antes de su publicación definitiva, siempre con referencia a su publicación en RIED, ya que favorece su circulación y difusión antes y así propiciar un posible aumento de su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.