Análisis de la orientación y educación sociolaboral desde una perspectiva de género: algunas consideraciones para la intervención

Autores/as

  • Cristina Miranda Univesidad de las Palmas de Gran Canaria

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.14.num.2.2003.11614

Palabras clave:

desarrollo de la carrera, orientación y educación para la carrera, autoconcepto, género, decisión sociolaboral, imágenes ocupacionales, career development, career guidance and career education, self-concept, gender, career decision-making, occupational maps

Resumen

RESUMEN

Este documento intenta analizar desde el enfoque del Desarrollo de la Carrera cómo la dimensión social del autoconcepto (Super, 1970) y la configuración de mapas ocupacionales (Gottfredson, 1981) en los jóvenes y en las jóvenes promueven el desarrollo de procesos de decisión sociolaboral sesgados por cuestión de género. Asimismo, aporta algunas estrategias que nos permiten salvar en cierta medida, estos sesgos.

ABSTRACT

This report tries to analyze from the point of career development theories how the social dimension of self-concept (Super, 197) and the configuration of occupational maps (Gottfredson, 1981) with in youngsters to promote the development of decision-making based in gender stereotype in their careers. It also, provides same strategies that allow us to keep some how, these stereotypes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Miranda, C. (2014). Análisis de la orientación y educación sociolaboral desde una perspectiva de género: algunas consideraciones para la intervención. REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 14(2), 97–104. https://doi.org/10.5944/reop.vol.14.num.2.2003.11614

Número

Sección

Investigaciones / Research studies