El psicoterapeuta ante el reto de una sociedad con creciente pluralismo y diversidad cultural
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v18i70/71.921Palabras clave:
pluralismo cultural, pluralismo psicoterapéutico, psicoterapia de inmigrados, psicología cultura diferencial, técnicas con actividad imaginariaResumen
En los últimos cincuenta años se ha producido en nuestro país un importante crecimiento de diversidad socio-cultural. Una de sus manifestaciones es el pluralismo en métodos psicoterapéuticos. Además de la vía verbal se utilizan las vías de la actividad imaginaria y la psicocorporal. En este trabajo se exponen diez precauciones que conviene que tengan presentes los terapeutas que atiendan a ciudadanos inmigrantes. Su objetivo es que estos pacientes se sientan auténticamente comprendidos, sin la influencia de estereotipos, prejuicios o generalizaciones que no consideran la singularidad de cada persona. Asimismo, que las técnicas utilizadas se adapten a sus características psico-culturales diferenciales. Se propone también –con finalidad preventiva– una fórmula de encuentros grupales en los que, aparte de la escucha empática de estilo rogeriano se apliquen técnicas con imágenes y fantasía.