Terapia Constructivista Integradora y Enfoque Transdiagnóstico en Ansiedad y Depresión
Investigación en la Práctica Clínica
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.397Palabras clave:
Terapia Constructivista Integradora, enfoque transdiagnóstico en ansiedad y depresión, narrativas de pacientes ansiosos y depresivos, resultado y proceso terapéutico en ansiedad y depresiónResumen
Este trabajo aborda una lectura desde una posición constructivista integradora de tres de los conceptos transdiagnósticos relevantes en depresión y ansiedad: Afecto Negativo y Afecto Positivo, Sensibilidad a la Ansiedad e Intolerancia a la Incertidumbre. La investigación clínica procedente de la comparación entre resultados y procesos terapéuticos comunes y diferenciales en pacientes ansiosos y depresivos así como en comunalidades y diferencias en sus narrativas del self se utiliza para contrastar la relevancia de dichos conceptos así como su compatibilidad con la lectura integradora del constructivismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.