Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Revisores
Estadísticas
Contacto
Código Ético
Publicación
Autores
Revisores
Indexación
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 19 Núm. 76 (2008): El cuerpo enajenado
Vol. 19 Núm. 76 (2008): El cuerpo enajenado
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v19i76
Publicado:
2008-11-01
Número completo
Monográfico Completo PDF
Artículo de monográfico
Imagen corporal y psicoterapia
Luis Botella García del Cid, Emma Ribas Rabert, Jesús Benito Ruiz
5-16
PDF
Construcción social de las transformaciones corporales quirúrgicas.
Maite Durán Fabré, Luis Botella
17-37
PDF
Intervención constructivista narrativa en un caso de insatisfacción corporal.
Núria Grañó Solé, Diana Beriain Romera, Lluís Botella García del Cid
39-56
PDF
El conocimiento experto de psicoterapeutas especializados en trastornos de la conducta alimentaria
Núria Grañó Solé
57-68
PDF
Una mirada desde el espejo: consecuencias del abordaje biomédico de las mujeres
Elena Gismero González
69-97
PDF
El cuerpo sacrificado: una mirada comprensiva sobre la fibromialgia desde el constructivismo.
Sonia Fontecha, Silvia Hermosilla, Manuel Villegas
99-125
PDF
Idioma
English
Español (España)
entidades_colaboradoras
Entidades Colaboradoras
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
terapia cognitiva
autonimía
alianza terapeútica
integración psicológica
modalidades de regulación
distorsiones mentales
la duda
trastornos obsesivos
trastornos fóbicos
estados mentales
compulsiones
re-autoría
caso gino
Artículos más descargados
Completando el Mapa de la Terapia Cognitiva: Apego y el Trabajo con lo Negativo
109
Revisión Sistemática sobre el Impacto de la Separación de Padres e Hijos en la Salud Mental y el Desarrollo Infantil
61
Una Aproximación Metacognitiva Relacional al Apego en Psicoterapia
56
Logoterapia, fundamentos y líneas de intervención
41
Vínculos De Apego En Familias Homoparentales. Una Revisión Sistemática
31
Sindicación