Derechos y libertades en la constitución de 1812
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.82.2011.9166Palabras clave:
declaración de derechos, garantías, igualdad ante la ley, fuero, codificación, representación, deberes constitucionales, legalidad penal, bill of rights, guarantees, equality before the law, jurisdiction, encoding, representation, duties constitutional, legality,Resumen
Aunque la constitución gaditana carece de una declaración de derechos o de un título en el que éstos se encuentren reunidos y sistematizados, los recoge, en cantidad apreciable y dispersos por todo el articulado. Se analizan los derechos expresamente declarados, así como algunas de las garantías que los revestían. Finalmente,, se estudia el sustituto del derecho de representación, esto es, de presentación de quejas y reclamaciones por vulneración de la Constitución, los deberes constitucionales y el régimen de suspensión de los derechos.
Although Constitution of Cadiz lacks a declaration of rights or of a title in which these are reunited and systematized, it gathers them, in appreciable amount and dispersed by all the articulated one. The declared rights, as well as some of the guarantees are analyzed specifically that had them. Finally, the substitute of the representation right studies, this is, of presentation of complaints and claims by infringement of the Constitution, the constitutional duties and the regime of suspension of the rights.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Raúl Canosa Usera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).