La tercera vía como modelo de financiación autonómica para Cataluña. La constitucionalidad de la singularización dentro de la unidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.123.2025.45468

Palabras clave:

Autonomía financiera, singularidad, solidaridad, pacto fiscal, convenio económico

Resumen

La constitucionalidad de la diferenciación de una financiación singular de las Comunidades Autónomas dentro del sistema LOFCA cuando se cumplan requisitos objetivos que exijan esa singularidad, no justifica un tratamiento peculiar de la situación financiera de una concreta Comunidad Autónoma atendiendo realmente a peticiones con un trasfondo financiero, pero con una evidente reivindicación política

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alonso de Antonio, J. A. (1986). El Estado autonómico y el principio de solidaridad como colaboración legislativa, I.

Alonso González, L. M. (2010). “El finançament de la Generalitat (Sentència 31/2010, de 28 de juny)”, en Revista catalana de dret public. Especial Sentència 31/2010 del Tribunal Constitucional, sobre l´Estatut d´autonomía de Catalunya de 2006, pág. 417-443.

Bosch Roca, N. (2007). “Problemas actuais do modelo de financiamento autonómico”, en Grial: revista galega de cultura, 174, pp. 40-45.

Bosch Roca, N. (2024) Hisenda pública. informe autogovern 2023, Generalitat de Catalunya. 251-267. Disponible en https://presidencia.gencat.cat/web/.contents/ambits_actuacio/desenvolupament_ autogovern/iea/publicacions/16-informe-autogovern-anual/ia23-arxius-i-article/02_Informe-autogovern-2023

Caballero, G. (2005). “Instituciones, Federalismo, Defensor de mercados y Estado de las Autonomías”, en El Trimestre Económico, vol. LXXII (2), pp. 283-327.

Castells i Oliveres, A. (2002). “L´evolució i el futur del finançament de la Generalitat”, en Vint anys d´autonomia de Parlament, Publicacions del Parlament de Catalunya, pp. 122-144.

Castells, A. y Bosch, N. (1995). “Las finanzas de la Generalitat de Cataluña (1987-1994)”. En Autonomies: revista catalana de dret public, 20, 35-50.

Castells Oliveres, A. y Solé Ollé, A. (1998). “Estimación de las necesidades de gasto de las comunidades autónomas: metodología y aplicación práctica”, en V Encuentro de Economía Pública: la realidad de la solidaridad en la financiación autonómica, pp. 1-27.

Corcuera Atienza, J. (1984). La constitucionalización de los derechos históricos. Fueros y autonomía. Revista Española de Derecho Constitucional. 11, pp. 9-38.

Domínguez Martín, R. (2024). Primer Plano. Luces para la Constitución (79). El Mundo, 13-7-2024.

Fernández Amor, J. A. (2006). “Jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre financiación autonómica”, en Revista catalana de dret public, 32, pp. 267-296.

Fernández Freixanes, V. (2007). “Autonomía política, autonomía económica”, en Grial: revista galega de cultura, 174, pp. 5-7.

Ferreiro Lapatza, J. J. (2006). “El sistema de financiación autonómica de Cataluña: Estatuto y Constitución”, en Revista catalana de dret public, 32, pp. 37-74.

Fuente, Á. de la, (2009) a. “El sistema de financiación regional: problemas y propuestas de reforma”, en Revista de Estudios Regionales, Vol. Ext. VIII, pp. 19-31

Fuente, Á. de la, (2013) b. “Algunas propuestas para la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común”, en Revista del Instituto de Estudios Económicos, nº 1 y 2, pp. 27-54.

Fuente, Á. de la, (2022) c. “Sobre el Sistema de Financiación Foral vasco y navarro: notas para un debate necesario”, en Hacienda Pública Española, 242-(3), 53-90

Fuente, Á. de la, (2011) d. “¿Está bien calculado el cupo?, en Moneda y crédito, 231, pp. 93-167.

Fuente, Á. de la, (2015) e. “La evolución de la financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común, 2002-2012”, en Papeles de economía española, 143, pp. 28-49.

Fuente, Á. de la, (2024). Financiación autonómica y local. Fedea, Food for thought: aportaciones al debate sobre políticas públicas, Apuntes 2024/04, enero de 2024. 1-11. Puede verse en https://documentos.fedea.net/pubs/ap/2024-04/?utm_source=documentos&utm_medium=enlace&utm_campaig=estudio

Fuente, Á. de la y Gundin, M. (2008). “El sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común: un análisis crítico y algunas propuestas de reforma”, en Investigaciones Regionales, 13, pp. 213-262.

García, I. (2024). Y ahora…Catalunya nos roba. La Vanguardia, 16-6-2024

García Novoa, C., (2006). “La sentencia del Caso Azores y su influencia en el poder normativo de las Comunidades Autónomas en España”, en Dereito, Vol. 15, nº 1, 2006, pp. 203-239.

García Pagán, I. (2024). Los juegos malabares de la financiación. La Vanguardia, 22-6-2024.

García-Page, E. (2024). Un modelo de financiación progresista: solidaridad y equidad. El País, 24-6-2024.

García Roca, J. (1997). “Asimetrías autonómicas y principio constitucional de solidaridad”, en Revista Vasca de Administración Pública, 47, 2, pp. 45-96.

García Roca, J., Carmona Contreras, A., y Moya Malapeira, D. (2024). Valoración general del Estado autonómico en 2023. Informe Comunidades Autónomas 2023. Valoración General, IDP Observatorio de Derecho Público. Disponible en https://idpbarcelona.net/docs/foro/vg_2023.pdf, pág

García Ruiz, J. L., y Girón Reguera, E. (2005). “La financiación autonómica: ¿competencia constitucional o estatutaria?”, en Revista Española de Derecho Constitucional, 75, pp. 33-58.

Llorens, M. (2011). Declaraciones en La Vanguardia, 19-9-2011, pág. 14.

López Laborda, J. (2024). “El acuerdo de `financiación singular´ para Cataluña: valoración en un marco de incertidumbre”, en Apuntes Fedea. Reflexiones sobre la propuesta de financiación singular para Cataluña, Apuntes 2024/34, pp. 1-11.

Loscos, J. (2024). Declaraciones en El País, 23-6-2024.

Loscos, J., Ruiz-Huerta, J., y Tránchez, J. M. La financiación autonómica: notas para la nueva legislatura. Documento presentado públicamente en el Senado durante el XIII Foro de las Autonomías, 3 de julio de 2024.

Martínez Sampere, R. (2024). ¿Todo por…Catalunya?. La Vanguardia, 22-6-2024.

Mas, A. (2011). Declaraciones en El Periódico, 4-8-2011.

Ridao, J. (2025) a. “El modelo de financiación singular para Catalunya: Reflexiones sobre su posible encaje constitucional”, en Fedea. Reflexiones sobre la propuesta de financiación singular para Cataluña, Apuntes 2025/01, pp. 1-10

Ridao, J. (2024) b. Una financiación singular para Catalunya. La Vanguardia. 19-6-2024.

Ruiz Almendral, V. (2018) “¿Vuelta a la casilla de salida? El concierto económico vasco a la luz del Ordenamiento comunitario”, en Revista española de derecho europeo, 28, pp. 499-528.

Ruiz Almendral, V. (2017). “Poder tributario autonómico y Derecho de la Unión Europea: consecuencias de un federalismo fiscal inacabado”, en Revista Española de Derecho Europeo, 64, pp. 25-76.

Ruiz Almendral, V., y Martínez Caballero, R. (2008). “¿Todo debe cambiar para que todo siga igual? El irresuelto problema de la compatibilidad del concierto económico vasco y el Derecho comunitario””, en Anuario jurídico de La Rioja, 13, pp. 115-146.

Sánchez Maldonado, J. (2007). “Problemas e perspectivas de reforma do financiamento autonómico”, en Grial: revista galega de cultura, 174, pp. 32-39.

Tajadura Tejada, J. (2007). “El principio de solidaridad en el Estado Autonómico”, en Cuadernos de Derecho Público, 32, pp. 69-102.

Uriarte, P. L. (2015). El concierto económico vasco: una visión personal, edición del autor, distribuida bajo una Licencia Creative “Atribución-No-Comercial-sin derivar 4.0 Internacional”.

Valls, F. (2024). El concierto, derecho natural. El País, 18-6-2024, pág. 15.

Vidal Prado, C. (2001). El fondo de compensación interterritorial como instrumento de solidaridad.

Vilalta, M. (2020). El modelo de financiación de la Generalitat de Catalunya: una guía para entender qué ha pasado, dónde estamos y dónde podríamos estar mañana, IDEES-Revista de temes contemporanis, 50 Extra, Catalunya-España: ¿del conflicto al diálogo político?, sin paginar. Disponible en https://revistaidees.cat/es/el-model-de-financament-de-la-genetalitat-de-cayalunya-una-guia-per -entendre-que-ha-passat-on-som-i-on-podriem-ser-dema/

Descargas

Publicado

2025-06-16

Cómo citar

Alonso de Antonio, Ángel L. (2025). La tercera vía como modelo de financiación autonómica para Cataluña. La constitucionalidad de la singularización dentro de la unidad . Revista de Derecho Político, (123), 109–145. https://doi.org/10.5944/rdp.123.2025.45468

Número

Sección

ESTUDIOS/STUDIES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.