Rasgos básicos del derecho constitucional : sistema ; libertad, igualdad y solidaridad ; teoría
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.75-76.2009.9091Palabras clave:
Derecho constitucional federal de la Argentina, sistema, libertad, igualdad, solidaridad, teoría, Constitutional Law, Constitutional System, Basic Rights, ConstitutionalTheory,Resumen
El Derecho constitucional es una de las más importantes creaciones humanas para programar y ordenar la convivencia de los ciudadanos en el marco del Estado. Teniendo en cuenta que con la función descriptiva del lenguaje humano surge la idea de la verdad, o sea, de una descripción que se apega a los hechos, se presentan tres orientaciones «Derecho constitucional»: (a) el Derecho constitucional como el Derecho objetivo que concretiza la organización fundamental de los poderes del Estado y que confiere el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas; (b) el derecho constitucional como derecho subjetivo: individual, social o grupal, o colectivo o de incidencia colectiva; y (c) el derecho Constitucional como el saber o teoría del sistema constitucional del Estado democrático. Para cumplir la tarea y en la inteligencia que entender el derecho o sistema constitucional implica la comprensión previa de su objeto para pasar a su descripción, la cuestión que es planteada en el contexto de la exposición es, de manera sustantiva, la relativa a las disposiciones normativas contenidas en el sistema constitucional federal de la Argentina, actual, individual y concretoDescargas
Descargas
Publicado
2009-01-01
Cómo citar
Ferreyra, R. G. (2009). Rasgos básicos del derecho constitucional : sistema ; libertad, igualdad y solidaridad ; teoría. Revista De Derecho Político, (75-76), 215–242. https://doi.org/10.5944/rdp.75-76.2009.9091
Número
Sección
CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL
Licencia
Derechos de autor 2014 Raúl Gustavo Ferreyra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).