Fueros, tiempo e integración constitucional

Autores/as

  • Josu De Miguel Bárcena Universidad de Cantabria

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.108.2020.28007

Palabras clave:

Fueros, derechos históricos, tiempo, Constitución española, identidad.

Resumen

El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la cuestión foral, desde el punto de vista de la integración constitucional. Para ello, realiza en primer lugar una aproximación histórica al régimen foral hasta la aprobación de la Constitución española en 1978. En segundo lugar, propone una nueva interpretación del régimen foral previsto en la Norma Fundamental, teniendo en cuenta el concepto de tiempo constitucional y su importancia en la tarea de dar estabilidad al Estado, la sociedad y la política. En tercer y último lugar, advierte los problemas actuales en torno la reforma de la Constitución territorial española y la pretensión de sustituir la historia institucional por el mito nacionalista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Josu De Miguel Bárcena, Universidad de Cantabria

Profesor visitante de Derecho Constitucional. Facultad de Derecho. Universidad de Cantabria. Av. de los Castros, s/n, 39005 Santander (Cantabria).

Descargas

Publicado

2020-08-04

Cómo citar

De Miguel Bárcena, J. (2020). Fueros, tiempo e integración constitucional. Revista De Derecho Político, 1(108), 285–298. https://doi.org/10.5944/rdp.108.2020.28007

Número

Sección

NOTAS/NOTES