La «ley singular» como categoría de acuñación jurisprudencial: una nueva aproximación a su particular significado y problemática

Autores/as

  • Patricia Rodríguez Patrón Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.99.2017.19309

Palabras clave:

Arbitrariedad, control de constitucionalidad, ley singular, reserva de ley, Arbitrariness, constitutionality control, legal reserve, proportionality, rationality, regulatory reserve, singular law

Resumen

Resumen:

El Tribunal Constitucional ha acuñado una categoría propia de ley singular al margen del concepto tradicionalmente utilizado en la teoría de las fuentes del derecho que presenta, hasta el momento, tres subtipos. En este trabajo se trata de reflexionar acerca de alguno de los problemas que presenta su control de constitucionalidad, así como de ofrecer una modesta propuesta de racionalización del mismo.


Abstract:
The Constitutional Court has created its own category of singular law outside the concept traditionally used in the theory of the sources of law that includes, so far, three subtypes. This article tries to reflect on some of the problems presented by its constitutionality control, as well as to offer a modest rationalization proposal about it.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Patricia Rodríguez Patrón, Universidad Autónoma de Madrid

Profesora Titular de Derecho Constitucional. Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica. Área de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de Madrid. Ciudad Universitaria de Cantoblanco.
C/ Kelsen, 1. 28049 Madrid

Descargas

Publicado

2017-07-19

Cómo citar

Rodríguez Patrón, P. (2017). La «ley singular» como categoría de acuñación jurisprudencial: una nueva aproximación a su particular significado y problemática. Revista De Derecho Político, 1(99), 167–197. https://doi.org/10.5944/rdp.99.2017.19309

Número

Sección

ESTUDIOS/STUDIES