La compleja configuración de un derecho-libertad poliédrico, el Derecho a la información. Referencias históricas

Autores/as

  • Remedio Sánchez Ferriz Universidad de Valencia
  • Loreto Corredoira y Alfonso Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.99.2017.19305

Palabras clave:

Libertad de expresión, Historia del derecho a la información, Derecho y sociedad de la información, Freedom of press, History of the Right to Communicate, Law and Information Society

Resumen

Resumen
Este estudio sobre la configuración del derecho a la información trata de poner de relieve las peculiaridades del mismo que explican que, por más que existan precedentes doctrinales bien lejanos, no haya podido constitucionalizarse en Europa hasta avanzado el siglo xx. Debiendo insistir en la necesidad de que no sea confundido con la libertad de expresión, muchas referencias que se hacen en perspectiva histórica tratan justamente de subrayar esa diferencia entre ambos
derechos-libertades y por consiguiente se trata de negar que se pueda considerar información lo que solo es expresión. Si bien la mayor solera
y maduración de la libertad de expresión tiende a absorver en si misma el derecho a la información como una facultad más de aquella, en el texto se justifica la diversa funcionalidad política de ambos y la diversa fundamentación filosófica de los regímenes que dan cobertura a una y otro.


Abstract:
This work focuses on the origins of the right to communicate and aims to highlight some of the peculiarities that help explain that, even if there is a legal precedent that dates back centuries, its Constitutional adoption in Europe only happened well into the 20th century. We must insist that this right must not be confused with freedom of expression, as many references that deal with this topic from a historical perspective aim to highlight the differences between both
rights/freedoms. Even if the stronger tradition and development of freedom of expression as a right tends to absorb the right to communicate as one of its parts, this text explains the different political function of both rights and points out the differences in the philosophical foundations of the legal framework that establishes one or the other.

Descargas

Biografía del autor/a

Remedio Sánchez Ferriz, Universidad de Valencia

Catedrática de Derecho Constitucional.

Loreto Corredoira y Alfonso, Universidad Complutense de Madrid

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Derecho
Constitucional. Facultad de Ciencias de la Información.

Descargas

Publicado

2017-07-19

Cómo citar

Sánchez Ferriz, R., & Corredoira y Alfonso, L. (2017). La compleja configuración de un derecho-libertad poliédrico, el Derecho a la información. Referencias históricas. Revista De Derecho Político, 1(99), 11–48. https://doi.org/10.5944/rdp.99.2017.19305

Número

Sección

ESTUDIOS/STUDIES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.