Mera Tolerancia
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.96.2016.17054Palabras clave:
Tolerancia, Derecho, derechos, política, ley, Toleration, Law, Rights, Politics, written laws.Resumen
Resumen:
A pesar de las apariencias y proclamaciones oficiales, la tolerancia no está hoy de moda. Por ello lo primero que procede es recordar en qué consiste realmente y mostrar cómo es: asistemática, pluriforme, no estrictamente racional, e imprescindible para la vida social. Estudiaremos después la relación que tiene con el Derecho y con los derechos (que no es unívoca), así como los factores ambientales favorables o desfavorables.
En cuanto al método, evitamos el razonamiento abstracto y buscamos el histórico y basado en la realidad.
Abstract:
In spite of appearances and declarations to the contrary, toleration is a not altogether fashionable notion these days. We must, therefore, start by recalling what it really is. Further to that we shall show how it is: unsystematic, taking multiple forms, not strictly rational -- yet utterly essential for the smooth running of social life. We shall consider its relationship with Law as well
as with rights, themselves hardly univocal, and liberties. We shall look at
elements in today’s environment that are both favourable and unfavourable to
it. Our methodology will eschew abstraction and look to historical and concrete
approaches that stick close to reality.
Summary:
BY WAY OF AN INTRODUCTION. A REMINDER. SOME
PROBLEMS CONCERNING TOLERANCE: Tolerance and the
Law. Tolerance and Rights.The Paradox of Tolerance. Tolerance and Relativism. Tolerance and Religion. BY WAY OF A CONCLUSION: SOME FACTORS FAVOURING OR HINDERING TOLERANCE. REFERENCES.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Antonio Carlos Pereira Menaut, Carolina Pereira Sáez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).