Desde la secundaria a la universidad: tentativa de modelos para un problema poliédrico
Abstract
El presente artíc ulo se acerca a la problemática del acceso a la universidad con motivo del debate que al respecto ha generado en España el anteproyecto de Ley Orgánica de Universidades, que pretende refonnar el actual sistema, y las infonnaciones relativas a un posible examen final de Bachillerato a modo de reválida. Se inicia con un repaso a la visión supranacional respecto del acceso a la Enseñanza Superior dejando de manifiesto que en esta vis ión el eje esencial del debate es la igual dad de oportunidades. Posterionnente, se intentan ofrecer las diferentes caras que presenta ese poliedro que es la cuestión del acceso a la universidad desde los estudios de secundaria, recorriendo planos relacionados con la educación, la demografía, la socioeconomía, el mercado laboral ... Después, se hace un intento de sistematizar en tres posibles modelos - abierto, cerrado y entre-abierto- las diferentes formas de abordar esa cuestión que se encuentran en di stintos sistemas educativos de nuestro entorno: El artículo finaliza apuntando una perspectiva personal de la propuesta de reforma española en el marco dibujado por las coordenadas ofrecidas en los apartados anteriores.Downloads
Downloads
Published
2001-01-01
How to Cite
Valle, . J. M. . (2001). Desde la secundaria a la universidad: tentativa de modelos para un problema poliédrico . Revista Española De Educación Comparada, (7), 191–228. Retrieved from https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7329
Issue
Section
MONOGRÁFICO: La Educación Secundaria. Problemas y perspectivas
License
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.