La educación en la Argentina actual
Abstract
La Argentina atraviesa una seria crisis educativa que se pone de manifiesto en la cantidad de personas educadas con las que cuenta así como en la calidad de los conocimientos que demuestran poseer quienes han pasado por el sistema educativo. Este trabajo se inicia con un análisis de la actitud social ante la educación, destacando la conformidad generalizada de los padres con la educación que reciben sus hijos. Paradójicamente, de acuerdo con todas las evaluaciones realizadas, aquella presenta graves deficiencias. Asimismo, se comentan resultados de estudios que demuestran una caída en la calidad de la educación, evaluada al completar la ensenanza media, en el lapso comprendido entre 1970 y 1995. Después de establecer comparaciones con la situación de otros países, se formulan algunas observaciones generales en relación con el papel que desempeña la dirigencia social en la génesis y el mantenimiento de la crisis educativa que atraviesa el país. Superarla constituye una cuestión de trascendental importancia para el futuro, no sólo económico, sino también social y políticó de la Argentina.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.