Redes museales en clave feminista. El caso "Relecturas" = Museum Networks from a Feminist Perspective. The case of «Relecturas»

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.8.2020.27422

Palabras clave:

Museos, museografía, museos en redes, feminismo, perspectiva de género = Museums, museography, museums in network, feminism, gender perspective

Agencias:

Universitat de València, Ministerio de Educación, Ciencia y Universidades

Resumen

El artículo se propone analizar como caso de estudio el proyecto «Relecturas. Itinerarios museales en clave de género», nacido en 2017 bajo la coordinación de la Universitat de València con el fin de conectar museos de la ciudad de València y de su área metropolitana a través de itinerarios que ofrezcan relecturas a sus colecciones en clave de género o feminista. Se abordan algunos antecedentes del proyecto, así como su contextualización en un momento aparentemente propicio para la paulatina entrada de las mujeres en los museos. Se exponen los diferentes objetivos y metodologías de trabajo del proyecto, así como los retos que debería afrontar en un futuro para conseguir una mayor consolidación en el panorama valenciano.

Abstract
This paper analyses as a case study the project «Relecturas. Itinerarios museales en clave de género». It was conceived in 2017 under the coordination of University of València, to coproduce with museums in the València metropolitan area, gendered interpretative pathways and rereadings of the collections through the lens of gender or feminism. This study presents some antecedents of the project, as well as its contextualization at a moment apparently promoting to the gradual entry of women into museums. This implies the different objectives and working methodologies developed by the team project, as well as the future challenges that should face this follow-on project to achieve greater consolidation in the València museological world.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Clara Solbes Borja, Universitat de València

Personal Investigador en Formación del Departamento de Historia del Arte

Citas

ALBERO VERDÚ, Sofía y ARRIAGA, Amaia: “Educación con Perspectiva de Género en Museos Españoles. Enfoques y Discursos”, Multidisciplinary Journal of Gender Studies, 7, 1 (2018), pp. 1531-1555.

BEAUVOIR, Simone de: Le deuxième sexe. Paris, Gallimard, 1999 (1ª ed. 1949).

BOURDIEU, Pierre: El baile de los solteros. Barcelona, Anagrama, 2004.

DÍAZ RAMOS, Laura: Feminist Curatorial Interventions in Museums and Organizational Change: Transforming the Museum from a Feminist Perspective (Tesis doctoral inédita), University of Leicester, 2016.

ENTWISTLE, Joanne. El cuerpo y la moda: una visión sociológica. Barcelona, Paidós, 2002.

EXPÓSITO, Marcelo: Conversación con Manuel Borja-Villel. Madrid, Turpial, 2015.

LÓPEZ FDEZ. CAO, Marián, FERNÁNEZ VALENCIA, Antonia y BERBÁRDEZ RODAL, Asunción (eds.): El protagonismo de las mujeres en los museos. Madrid, Fundamentos, 2012.

MAYAYO, Patricia. “Después de Genealogías feministas. Estrategias feministas de intervención en los museos y tareas pendientes”, Investigaciones Feministas, 25, 4 (2013), 25-37.

Medusa Mediación (ed.). ¿Quién da la vuelta a la tortilla? Hombres, mujeres, género y roles sociales en las colecciones de tres museos provinciales, Murcia, Libecrom, 2014.

NOCHLIN, Linda y SHUTERLAND, Harris: Women Artists: 1550-1950. Los Angeles, Los Angeles Country Museum of Art, 1977.

NUEVO GÓMEZ, Alejandro y MORENO CONDE, Margarita: “Con voz de mujer: Patrimonio en Femenino, primera exposición en línea de la Red Digital de Colecciones de Museos de España”, 2011-2012, Museos.es 7-8:298-307 (consultado el 14-9-2018).

POLLOCK, Griselda: Encuentros en el museo feminista virtual. Madrid, Cátedra, 2010.

SCOTT, Joan: “Gender: A Useful Category of Historical Analysis”, The American Historical Review, 91, 5 (1986), pp. 1053-1075.

SJÖHOLM SKRUBBE, Jessica: Curating Differently: Feminisms, Exhibitions and Curatorial Spaces. Cambridge, Cambridge Scholars Publishing, 2016.

SOLER MAYOR, Begoña (coord.): Las mujeres en la Prehistoria. València, Museu de Prehistòria de València, 2006.

VEGA, Jesusa: “El museo en el siglo XXI: función y representatividad (a propósito del nuevo discurso del MNAC)”, Anales de Historia del Arte, 29 (2019), pp. 133-156.

Descargas

Publicado

2020-11-17

Cómo citar

Solbes Borja, C., & Roca Cabrera, M. (2020). Redes museales en clave feminista. El caso "Relecturas" = Museum Networks from a Feminist Perspective. The case of «Relecturas». Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (8), 271–284. https://doi.org/10.5944/etfvii.8.2020.27422