Mujeres al otro lado de la cámara : ¿dónde están las directoras de cine?
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.20-21.2007.1479Palabras clave:
cine, directoras, mujeres, feminismo, festivales internacionales de cine, cinema, women directors, feminism, women, international film festivals.,Resumen
Aparentemente, la llegada de las mujeres a la dirección cinematográfica es un fenómeno joven que no se remonta más allá de mediados del siglo XX. Por el contrario, la historiografía reciente está empezando a constatar que la presencia de las mujeres tras la cámara es un hecho desde los mismos orígenes del cine, a finales del siglo XIX. Sin embargo, en la literatura sobre el tema apenas se mencionan nombres femeninos, y cuando se hace es de una forma tangencial. El presente artículo tiene por objeto mostrar algunas de las figuras más significativas junto con sus realizaciones más destacadas, contextualizándolas en su marco geográfico, temporal e incluso social. Para ello, se ha empleado la escasa bibliografía existente al respecto, compuesta sobre todo de diccionarios de directoras, catálogos de festivales de cine y literatura crítica sobre feminismo. De ello se concluye que las realizadoras han existido a lo largo de toda la Historia del Cine, especialmente en los países occidentales, donde su acceso a los medios profesionales, aunque restringido, no ha estado vedado en ningún momento. El surgimiento de directoras en otros ámbitos (Asia, África y ciertas zonas de América Latina) es un hecho más reciente, pero en imparable progreso.
It seems that the presence of women in the film direction is a young phenomenon which does not run beyond the second half of the 20th century. Nevertheless, recent historiography is starting to confirm that the presence of women on the other side of the camera is a fact from the very beginning of the cinema, at the end of the 19th century. However, in the literature about this matter there are hardly female names and, when they exist, it is in a marginal way. The aim of the present article is to show some of the outstanding figures together with their principal productions, within their geographical, temporary and, even, social frame. For this it has been used the scarce bibliography existing on the subject, made up of dictionaries on women directors, catalogues of cinema festivals and critical literature on feminism. From all that, we can conclude that women directors have existed all along the History of Cinema, specially in West countries, where their access to professionals media, though restricted, has never been banned. The emergence of women directors in other geographical contexts (Asia, Africa and certain places of Latin America) is a more recent fact, but in unstoppable progression.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).