LA ALTERNANCIA DE CÓDIGO EN EL DISCURSO DE DOS PROFESORES UNIVERSITARIOS EN LA INSTRUCCIÓN EN INGLÉS
Palabras clave:
EMI, discourse strategies, codeswitching, classroom discourse, tertiary education // enseñanza en inglés como medio de instrucción, estrategias discursivas, alternancia de código, discurso del aula, educación superiorResumen
Este estudio analiza las funciones pedagógicas de la alternancia de código (Milroy & Muysken, 1995; Canagarajah, 1995, 2011; Auer, 1998; Bista, 2010; García & Wei, 2014) como una de las estrategias compensatorias más frecuentes en la instrucción en lengua inglesa. El corpus utilizado incluye 8 clases impartidas en inglés por dos profesores universitarios, las cuales pertenecen a dos asignaturas del grado en Administración y Dirección de Empresas en España. Los resultados obtenidos indican que la alternancia de código suele responder principalmente a cuatro funciones pedagógicas, y que tanto los estilos de enseñanza propios de cada profesor como la naturaleza de las disciplinas académicas parecen influir en los usos de esta estrategia compensatoria.
The present study focuses on analyzing the pedagogical functions of codeswitching (Milroy & Muysken, 1995; Canagarajah, 1995, 2011; Auer, 1998; Bista, 2010; García & Wei, 2014) as one of the most pervasive compensatory strategies used by lecturers in English-medium instruction at university. The corpus examined includes 8 lectures taught in English by two different lecturers and belonging to two subjects within a Business Administration degree in Spain. Findings suggest that there seems to be four pedagogical purposes as the main motivators behind codeswitching practices. In addition, results indicate that the personal teaching style of lecturers and the nature of the academic disciplines are likely to largely determine the use of this compensatory strategy.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Grupo de Investigación “La lengua inglesa en el ámbito universitario” HUM-397 conserva los derechos de copyright de los artículos publicados y permite la reutilización de los mismos bajo licencia Creative Commons: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente los artículos mencionados, siempre que (a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación, (b) no se usen para fines comerciales, (c) no se creen obras derivadas mediante su transformación, (d) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.