EL RESUMEN Y SU EVALUACIÓN: ASPECTOS TEÓRICOS Y PEDAGÓGICOS EN EL CONTEXTO DE LENGUAS EXTRANJERAS
Palabras clave:
Resumen, enseñanza, evaluación, guías de calificación, summary writing, teaching, assessment, scoring guidesResumen
Resumen
A partir de investigaciones teóricas previas en el área de la comprensión lectora y el resumen, este trabajo presenta un modelo de baremo de bandas analíticas para evaluar resúmenes de textos expositivos en el aula de lenguas extranjeras y profundiza en su elaboración. La primera parte del trabajo trata de responder a las preguntas relacionadas con la producción de resúmenes desde una perspectiva cognitivo-textual. Seguidamente, se resumen algunas propuestas de adaptaciones pedagógicas basadas en las teorías anteriores para su aplicación en el aula. Por último, se repasan algunos de los modelos de evaluación existentes y se propone un método de evaluación y calificación de resúmenes en lengua extranjera para su uso dentro del aula desde una perspectiva formativa. La elaboración del baremo más que el producto final centra esta última parte del trabajo. Como conclusión, se resalta el valor formativo de la guía que puede servir, además de como baremo para evaluar el resumen, como apoyo para la enseñanza de este tipo de destrezas, para la autoevaluación o para la evaluación entre pares, o como guía en grupos de discusión de profesores o de alumnos.
Abstract
Based on previous research in the areas of reading and summary writing, this paper has two goals: (1) to present a guide based on analytical bands to assess summaries of expository texts in a foreign language; and (2) to elaborate on its design process. The first part of the paper seeks to address those questions related to the production of summaries from a cognitive-textual perspective. The second part presents proposals for the application of those theories in the classroom. Finally, some of the existing models for the assessment of written summaries are evaluated and an alternative method is presented for the assessment of summaries in a foreign language with formative aims. The final section focuses on the process of the guide elaboration more than on the description of the resulting guide. The conclusion highlights the formative value of the guide, as it can be used not only to assess the product, but also as a support in the teaching of skills involved in summary writing, for self assessment, peer-evaluation or as guide in student or teacher discussion groups.