El microrrelato : análisis, conformación y función de sus categorías narrativas
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol19.2010.6233Palabras clave:
cuento, microrrelato, narratología, story, narratology,Resumen
Este trabajo es un estudio acerca del tan debatido, en la actualidad, supuesto estatuto del microrrelato como una nueva categoría —género— narrativa. Se ha realizado, para tal fin, un estudio narratológico comparativo de los elementos técnico-textuales del cuento y de la minificción, para concluir que el microrrelato viene a ser, independientemente de sus connotaciones ideológicas textuales emanadas de la denominada posmodernidad, una especial modalidad narrativa en la que se extreman las estructuras formales canónicas conformativas del cuento.Descargas
Descargas
Publicado
2010-01-01
Cómo citar
Álamo Felices, . F. (2010). El microrrelato : análisis, conformación y función de sus categorías narrativas. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 19. https://doi.org/10.5944/signa.vol19.2010.6233
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.