INTIMIDADES CONECTADAS. REFLEXIONES SOBRE UN CUARTO PROPIO CONECTADO, DE REMEDIOS ZAFRA
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.27168Palabras clave:
Un cuarto propio conectado, Remedios Zafra, Intimidad, Digitalización, Feminismo, Intimacy, Digitalization, Feminism,Resumen
Resumen: Proponemos una lectura de Un cuarto propio conectado (Zafra), centrado en la cuestión de la intimidad en el contexto de desarrollo acelerado e irreversible de Internet. En la estela de Woolf, el cuarto propio sigue siendo un lugar propicio para la emergencia de intimidades femeninas y feministas, centros de gestión del yo y de las relaciones de poder. Sin embargo, la dinámica y la forma de esa intimidad evolucionan bajo el impulso de la digitalización. Veremos cómo, a medio camino entre ensayo, autobiografía y cuento, el texto de Zafra configura una nueva cartografía de la intimidad, de sus fronteras y de sus funciones.
Abstract: We propose an analysis of Un cuarto propio conectado (Zafra), focused on the issue of privacy in the context of the accelerated and irreversible development of the Internet. In the wake of Woolf, the notion of a room of one’s own continues to be the very place where the emergence of feminine and feminist intimacies becomes possible, a center of management for the self and power relationships. However, the dynamics and form of intimacy have evolved through digitalization. We will see how, halfway between an essay, an autobiography and a short story, Zafra’s text maps out a new cartography of intimacy, its borders and its functions.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.