TEATRO MÍNIMO: ¿NECESIDAD DE FORMA O FORMA DE NECESIDAD?
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.23411Palabras clave:
Sevilla, teatro mínimo, Crisis, underground, laboratorio, Minimun Theater, Seville, Underground, LaboratoryAgencias Financiadoras:
Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía, Universidad de GranadaResumen
Resumen: Desde hace unos años el teatro breve se ha convertido en un
fenómeno empresarial con unas características particulares en las que
se establece una relación de consumo mucho más cercana, espontánea
e informal con un tipo de espectador que generalmente huye de los
montajes y los espacios tradicionales del teatro. Este artículo da cuenta del
denominado Teatro Mínimo, bajo el que se engloban un grupo de actores,
directores y dramaturgos de Sevilla que, durante las temporadas que van
del año 2012 al año 2014, desarrollaron un proyecto teatral innovador y
muy comprometido con las circunstancias socioeconómicas y políticas de
los años clave de la crisis global en España.
Abstract: Short Theater has become a drama enterprise phenomenon
with noteworthy characteristics. The relationships of consumption are
much more close, spontaneous and informal. It attracts a type of spectator
who usually shuns traditional spaces. This article gives account of the socalled
Minimum Theatre, which encompasses a group of actors, directors
and playwrights in Seville, between 2012 and 2014. They developed an
innovative drama project and were very committed to delve into the socioeconomic
and political circumstances of the main years of the last largescale
crisis in Spain.