FASCISMO Y SENTIDO COMÚN EN LA GACETA LITERARIA (1927-1930)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.18683Palabras clave:
fascismo, sentido común, populismo.Resumen
La Gaceta Literaria (1927-1932) se considera una de las primeras revistas propagandísticas del fascismo en España. Dirigida por Ernesto Giménez Caballero, el ideario de la revista proclamaba una síntesis heterogénea y transversal de nuevas ideologías y manifestaciones culturales que se oponían al viejo establishment. Lejos de proclamar una doctrina ortodoxa y excluyente, el primer fascismo quería representar la confluencia definitiva de una vanguardia nacional y popular en lucha por la revolución estética y política de la esfera pública española. Conceptos como sentido común, populismo o hegemonía ocuparán este estudio cuyo objetivo es contribuir al debate sobre el discurso contradictorio del naciente fascismo español.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.