Elementos para un debate contemporáneo sobre la educación abierta
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.5.1.1130Palabras clave:
Educación abierta, filosofía educativa, educación abierta en Iberoamérica, práctica educativa, libertad de aprendizaje, teorías de educación abierta.Resumen
Se argumenta en torno de las discusiones tradicionales sobre la educación abierta, sobre su origen, desarrollo y tendencias. A partir de la identificación de estos elementos se plantea la necesidad de reubicar estas discusiones en un nuevo contexto, que haga más comprensible la misión de este tipo de educación y, sobre todo, cómo instrumentar su viabilidad y cuáles serían las condiciones para operarla. Se propone que el debate sobre la educación abierta vuelva a recuperar aspectos más elementales, de forma que el de la educación abierta sea un problema centrado casi exclusivamente en aspectos técnicos, fundamentalmente en el intento de dar solución a la pregunta: ¿cómo debe organizarse la educación abierta para que sea posible la interpretación y la recreación del conocimiento? A este respecto se proponen dos principios para el ejercicio de la educación abierta: la libertad y la democracia, y se plantea una aportación en el escenario de la educación iberoamericana: la libertad de aprendizaje.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Barrón Soto, H. (2002). Elementos para un debate contemporáneo sobre la educación abierta. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 5(1), 43–63. https://doi.org/10.5944/ried.5.1.1130
Número
Sección
Estudios e investigaciones