Intervención institucional postracionalista en las psicosis. (hacia un servicio de “base segura”)

Autores/as

  • Giovanni Cutolo Profesor de Psicoterapia Universidad de SienaDirector de Psiquiatría y Director del Servicio de Salud Mental ASL 9 (Área Básica deSalud) Massa Marittima (Grosseto)

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v19i74/75.807

Palabras clave:

postracionalismo, servicio, institución, subjetividad, intersubjetividad

Resumen

El presente trabajo es el primer intento de aplicar el modelo postracionalista de Vittorio Guidano a la intervención en psicosis y trastornos de personalidad graves en un servicio público de salud mental. El autor, pupilo y colaborador de Guidano, y director de un servicio de salud mental italiano, describe la positiva interacción entre la experiencia directa y las contribuciones técnicas de una perspectiva que propone una reflexión sobre “lo que podemos hacer “ con categorías no-racionalistas. En particular subrayar, por una parte, la importancia de un análisis que ofrezca un servicio de observación, su funcionamiento y el modo de interacción con sujetos sicóticos, como una preparación para comprender su significado personal. Por otra parte, describe una serie de modalidades de intervención prácticas que permiten una aproximación terapéutica a la subjetividad psicótica y que puede evitar intervenciones que impidan o silencien las crisis: esta modalidad amplía la metáfora de Bowlby, tratando de crear un servicio de ¨base segura¨.

Descargas

Descargas

Publicado

2008-07-01

Cómo citar

Cutolo, G. (2008). Intervención institucional postracionalista en las psicosis. (hacia un servicio de “base segura”). Revista De Psicoterapia, 19(74/75), 43–72. https://doi.org/10.33898/rdp.v19i74/75.807

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.