Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Revisores
Estadísticas
Contacto
Código Ético
Publicación
Autores
Revisores
Indexación
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 21 Núm. 84 (2010): Ideación y conducta suicida
Vol. 21 Núm. 84 (2010): Ideación y conducta suicida
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v21i84
Publicado:
2021-04-23
Número completo
PDF
Artículo de monográfico
Ideación y conducta suicida en los jóvenes
Francisco Sanchis Cordellat, Edelmira Domènech-Llaberia
5-23
PDF
Intento de suicidio y búsqueda de sensaciones en adolescentes
Jorge Raúl Palacios Delgado, Berenise Sánchez Torres, Patricia Andrade Palos
25-41
PDF
Suicidio: La muerte ignorada ¿Se puede prevenir el suicidio?
Carmen Tejedor Azpeitia, Anna Díaz Pérez, Judit Farré Berrecosa, Carmen Gómez Guijarro
57-71
PDF
REFLEXIONES EN TORNO AL SUICIDIO: desestabilizando una construcción discursiva reduccionista
María del Mar Velasco Salles, Margot Pujal i Llombart
57-71
PDF
IDEACIÓN SUICIDA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD: Reflexiones sobre el proceso terapéutico.
Francisco Sanchis Cordellat
73-84
PDF
Influencia de los estilos parentales en adolescentes que han intentado suicidarse
Jorge Raúl Palacios Delgado
85-93
PDF
El inventario de historia de pérdidas (ihp): presentación y utilidad clínica
A. Chaurand, G. Feixas, R. A. Neimeyer
95-101
PDF
Idioma
English
Español (España)
entidades_colaboradoras
Entidades Colaboradoras
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
terapia cognitiva
autonimía
alianza terapeútica
distorsiones mentales
trastorno obsesivo-compulsivo
la duda
compulsiones
re-autoría
caso gino
caso efisia
Artículos más descargados
Una Aproximación Metacognitiva Relacional al Apego en Psicoterapia
35
Revisión Sistemática sobre el Impacto de la Separación de Padres e Hijos en la Salud Mental y el Desarrollo Infantil
30
Completando el Mapa de la Terapia Cognitiva: Apego y el Trabajo con lo Negativo
29
Reformulando el Trauma en el Desarrollo a Través del Child Attachment Play Assessment
24
Efectos del Ejercicio Físico en pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria
22
Sindicación