Apego y conocimiento: entre el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo y el síndrome obsesivo

Autores/as

  • Roberto Lorenzini Associazione Italiana di Psicologia Cognitiva, Milano
  • Sandra Sassaroli Associazione Italiana di Psicologia Cognitiva, Milano
  • Laia Villegas Torras

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v11i42-43.517

Palabras clave:

trastorno obsesivo-compulsivo, sistemas de apego, estilos cognoscitivos, grupo ansioso, trastornos de personalidad

Resumen

Los autores subrayan los aspectos de aumento del conocimiento dependientes, entre otros, de las relaciones de apego. En consecuencia establecen la hipótesis de una conexión entre apego inseguro ambivalente y el desarrollo de un estilo de conocimiento caracterizado por la evitación típica de los trastornos de personalidad pertenecientes al “grupo ansioso” y entre éstos y el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo, del que emana la sintomatología obsesivo-compulsiva propiamente dicha. Este tipo de sintomatología se sostiene sobre la idea ilusoria de la posibilidad de “la certeza absoluta” en las áreas del self protegidas por el síntoma, como medio para resolver el problema de la inseguridad y amenaza a la propia amabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Adorno, T. W. & Frenfel, E. y otros (1950), La personalità autoritaria, trad. it. Milano: Comunità, 1973.

Adams, P. L. (1973), Obsessive Children: A sociopychiatric study, New York: Brunner, Mazel.

Beech, H. R. (1974), Obsessional States, London: Methuen & Co. LTP.

Davion, G. C. & Neale, J. M. (1974/1986), Abnormal Pychology and experimental clinical approach, J. Wiley and Sons. Inc.

De Silvestri, C. (1981). I fondamenti teorici e clinici della Terapia Relazionale emotiva. Roma: Astrolabio.

GUIDANO, V. (1988). La complessità del sé, Torino: Boringhieri.

Makhlouf Norris, F., Jones, H. & Norris, H. G. (1970). “Articulation of the Conceptual tructure” en Obsessional neurosis, en British J. Of Social and Clinical Psychology, vol. 9, pág. 264-2/4.

Kelly, G. A. (1955). The Psychology of Personal Construct. New York: Norton.

Lorenzini, R. & Sassaroli, S. (1987). La paura della paura. Roma: La Nuova Italia Scientifica.

Lorenzini, R. & Sassaroli, S. (1992). Cattivi Pensieri. I disturbi del pensiero paranoico, schizofrenico e ossessivo. Roma: La Nuova Italia Scientifica.

Salzman, L. (1973). The obsessive personality. New York: Aron.

Publicado

2000-07-01

Cómo citar

Lorenzini, R., Sassaroli, S., & Villegas Torras, L. (2000). Apego y conocimiento: entre el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo y el síndrome obsesivo. Revista De Psicoterapia, 11(42-43), 31–47. https://doi.org/10.33898/rdp.v11i42-43.517

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>