Aplicación de la Reformulación Alemana del Método del Tema Central de Conflicto Relacional (CCRT-LU) para la Evaluación del Cambio en un Caso de Duelo por Pérdida de la Pareja
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v27i103.33Palabras clave:
Duelo por muerte de la pareja, Psicoterapia Psicoanalítica Focal, CCRT, CCRT-LU, caso clínico, estudio de casoResumen
Se aplicó el Método del Tema Central de Conflicto Relacional (CCRT) en su reformulación alemana denominada CCRT-LU, utilizando la versión del método en castellano CCRT-LU-S, a un caso único de duelo por pérdida de la pareja. El objetivo fue evaluar clínica y sistemáticamente el cambio en el proceso psicoterapéutico de inicio y fin de la terapia. El método se mostró sensible para identificar el cambio de patrón relacional núcleo de conflicto en el contenido verbal de las sesiones psicoterapéuticas del sujeto, en donde se investigaron los patrones centrales de relación identificables, con el fin de detectar si existe un patrón, guión o esquema típico del duelo. Se trabajó con un modelo de psicoterapia de tiempo limitado y focal desarrollado en 14 sesiones y un seguimiento al mes. El foco de trabajo elegido fue la elaboración del duelo por muerte de la pareja.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.