¿Podemos aprender sobre las dimensiones del proceso psicoterapéutico con un estudio de caso único?
A Comprehensive Model of Change Processes Integrating Qualitative & Quantitative Methods derived from a case under Psychoanalytic Psychotherapy
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v32i118.452Palabras clave:
Therapist’s variables, Psychotherapy Process Dimensions, Therapist’s Latent Action Plan (TLAP), PQS, Emotion & Abstraction Cycles Model, Therapeutic Change Models, variables del terapeuta, dimensiones de procesos en psicoterapia, modelo de cambio terapéuticoResumen
El psicoanálisis relacional afirma que un manejo adecuado de los procesos intersubjetivos desplegados en la psicoterapia es fundamental para promover un cambio efectivo. El análisis sobre algunas variables del terapeuta y el paciente y la interacción compleja y codeterminada entre ellas, nos brindan nuevas perspectivas sobre el proceso terapéutico. Este análisis nos lleva a cuestionar algunos temas y considerar desde una nueva mirada las funciones del terapeuta y los roles del paciente dentro del proceso terapéutico. Un grupo de investigadores de España, Argentina, México y Alemania han trabajado durante una década (1997-2008) en el Proyecto Salamanca-Barcelona-Madrid de Investigación en Procesos de la Psicoterapia (SMBP; Ávila-Espada et al., 1998a; 2002). Este proyecto, un estudio de investigación de caso único (sobre el caso de la Publicista), a lo largo de las principales fases del tratamiento completo (hasta 200 sesiones grabadas), nos ha brindado la oportunidad de adquirir un mejor conocimiento del proceso terapéutico, a través del análisis de contenido de sesiones y con datos cualitativos utilizando una variedad de procedimientos, como el PQS de Jones (Jones, 1985, 2000, 2001) y el Modelo de Ciclos de Emoción y Abstracción (Mergenthaler, 1996); Los Esquemas emocionales mediante el método FRAMES (Dahl, 1988; Dahl et al., 1992; Dahl y Teller, 1994); Patrones CCRT y CCRT-LU-S (Luborsky, 1977; Albani et al., 2002; López del Hoyo et al, 2004), y métodos nuevos (TLAP: Método del Plan de Acción Latente del Terapeita, Ávila-Espada y Mitjavila, 2001, 2003), entre otros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de Psicoterapia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.