Efectos del Ejercicio Físico en pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v31i115.358Palabras clave:
anorexia, bulimia, trastorno por atracón, trastornos de la conducta alimentaria, ejercicio, actividad físicaResumen
Los trastornos de la conducta alimentaria presentan diferentes relaciones con el ejercicio físico. La anorexia, bulimia y trastorno por atracón se asocian con riesgos que repercuten en la salud física y con una morbilidad psicosocial considerables, así como con un mayor riesgo de mortalidad. Se ha realizado una revisión sistemática para determinar el efecto del ejercicio sobre el estado físico y psíquico en la población que padece este tipo de psicopatologías Para ello, en primer lugar, se establecieron las diferencias entre ejercicio problemático y saludable. En la actualidad, existen discrepancias sobre la prescripción de actividad física en el tratamiento de este tipo de pacientes, ya que el ejercicio compulsivo está presente, sobre todo, en dos de estos trastornos: anorexia y bulimia.Descargas
Descargas
Publicado
2020-03-01
Cómo citar
Tabares Olmedilla, S. (2020). Efectos del Ejercicio Físico en pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria. Revista De Psicoterapia, 31(115), 97–113. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i115.358
Número
Sección
Artículo de monográfico