El triple rostro de la identidad p´urhépecha
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdh.33.2018.19782Palabras clave:
México, Identidad cultural, Tradición y cambio, Lenguaje p´urhépecha, Intercultural meeting, Cultural identity, Tradition and Change, P'urhépecha languageResumen
Reseña de la obra: Janacua, Escobar Roberto (2017), México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. El libro aborda la manera en que los estudiantes bilingües p´urhépecha configuran su identidad en medio de dos mundos a veces contradictorios y a veces complementarios: el mundo de la tradición, representado y objetivado por y en el lenguaje p´urhépecha y el mundo del progreso, representado y objetivado por la salida de la comunidad.
Book review: Roberto Janacua Escobar, National Commission for the Development of Indigenous Peoples in Mexico. The book deals with the way in which bilingual p'urhépecha students shape their identity in the midst of two worlds that are sometimes contradictory and sometimes complementary: the world of tradition, represented and objectified by and in the p'urhépecha language and the world of progress , represented and objectified by the departure of the community.
Descargas
Citas
Berger, y Luckmann (1994) La construcción social de la realidad. Argentina: Amorrortu.
Janacua, Roberto (2017) El rostro trinitario de la identidad p´urhépecha. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos se publican en Revista de Humanidades bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Unported. Los autores conocen y consienten que la distribución de su trabajo se haga mediante el uso de dicha licencia. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Para cualquier otro uso no especificado en la licencia debe requerirse el consentimiento de los autores.