El recibimiento del Sello Real de Carlos IV en la Audiencia de Guatemala (1792): epítome y epígono de una tradición secular
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdh.22.2014.14295Palabras clave:
Recibimientos reales, Sello Real, Relaciones de fiestas, Audiencia de Guatemala, Carlos IV, Rey de España, Royal Entries, Royal Seal, Festivities report, Chancery Court of Guatemala, Charles IV, King of SpainResumen
Resumen: El presente artículo analiza el recibimiento del Sello Real de Carlos IV en la ciudad de Guatemala en las postrimerías del Antiguo Régimen. Nos hemos basado en la Breve Relación (1793) que compuso el fraile dominico Carlos Cadena de la que examinamos sus códigos retóricos e ideológicos. Y en la documentación expedida por la Audiencia de Guatemala que se conserva en el Archivo General de Centroamérica. En primer lugar estudiamos los antecedentes de esta ceremonia en otras ciudades americanas a partir de las descripciones publicadas hasta ahora. En la segunda parte, nos detenemos en el estudio del programa decorativo de la entrada del sello en Guatemala. Posteriormente examinamos las funciones de ingreso, manifestación pública y juramento de la insignia real.
Abstract: This article studies the reception of the Royal Seal of Carlos IV in the city of Guatemala in the late eighteenth century. It is based on the Breve Relación written by Dominican father Carlos Cadena (1793). We explore the rhetorical and ideological keys of this original text. We also have used the inform send by the district court of Guatemala that has been kept on the General Archive of Central America. The paper distinguished three phases. In the first part, we explore the forgoing records of this ceremony in others American cities starting from the sixteenth century. In the second part, we focus on the study of the ephemeral decorative program. Finally we emphasized the ceremony of the entry, public exhibition and civic oath of the Royal sign.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos se publican en Revista de Humanidades bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Unported. Los autores conocen y consienten que la distribución de su trabajo se haga mediante el uso de dicha licencia. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Para cualquier otro uso no especificado en la licencia debe requerirse el consentimiento de los autores.