La Cancillería Real en la Audiencia de Santo Domingo. Uso y posesión del sello y el registro en el siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdh.22.2014.14289Palabras clave:
Diplomática, Sello real, Audiencia y Chancillería de Santo Domingo, Cristóbal Colón, Diego Colón, Diplomatic, Royal Seal, Chancery Court of Santo Domingo, Christopher ColumbusResumen
Resumen:El presente estudio analiza el papel jugado por el sello real y el documento escrito en el complejo gobierno de La Española durante el siglo XVI. Su utilización como estrategia de poder por las diversas autoridades que se sucedieron en la isla y los problemas que su tenencia suscitó desde la llegada de Cristóbal Colón, muestran la importancia y el valor otorgado al sello como símbolo representativo de la jurisdicción del monarca.
Abstract: This study analyzes the role played by the royal seal and the written document in the complex Spanish government during the sixteenth century. Its use as a power strategy by the various authorities that succeeded on the island and the problems that its use produced from the arrival of Christopher Columbus show the importance and the value given to the seal as a representative symbol of the jurisdiction of the monarch.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos se publican en Revista de Humanidades bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Unported. Los autores conocen y consienten que la distribución de su trabajo se haga mediante el uso de dicha licencia. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Para cualquier otro uso no especificado en la licencia debe requerirse el consentimiento de los autores.